
El Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) es una iniciativa del Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que busca mejorar las condiciones de los atletas y deportistas paralímpicos españolas y así buscar que su preparación y entrenamiento se dé en las mejores condicioens posibles en su camino de preparación a los Juegos Paralímpicos de Brasil 2016.
Este Plan ADOP se consigue gracias a que importantes empresas españolas apuestan por el deporte, y en este caso, especialmente por el deporte paralímpico. Bien por sus valores de superación, o bien por los valores que represetan de lucha y superación. Debido a esta apuesta las empresas realizan aportaciones económicas para este Plan específico.
Empresas, españolas o de ámbito de trabajo nacional, tan importantes y conocdas como El Corte Inglés, Pascual, Iberdrola, Ford, Sanitas, Renfe, RTVE, Fundación ONCE... realizan sus aportes económicos al Plan ADOP Río 2016 y colaboran a que el nuestros deportistas paralímpicos se preparan en las mejores instalaciones y óptimas condiciones.
En el Plan ADOP, también se establecen becas para el deportista. Estas becas tienen como objetivo conseguir que el deportista pueda centrarse en sus entrenamientos y no sea necesario para él depender de otro puesto laboral. De esta manera se busca que el deportista se centre 100% en el entrenamiento y en su deporte, con lo que se sabe que los rendimientos y resultados deportivos mejoran ostensiblemente. Es el conocido como ARPA (Programa de Alto Rendimiento Paralímpico).