
Desde ImaGym.es, antes de narraros su participación, queremos felicitar a todo el equipo español, y en especial a Javier Martínez quién nos brinda la oportunidad de contaros su experiencia.
Como muchos de vosotros ya sabéis, no es el primer artículo de Boccia que redactamos, éste es un deporte paralímpico en el que compiten deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral. El objetivo es lanzar las pelotas de tu color lo más cerca posible del objetivo, que no es otro, que una bola blanca.
El madrileño Javier Martínez Fernández-Aceytuno, puede presumir de acudir por primera vez con el combinado nacional a disputar el Mundial de Boccia. Junto a él, la selección se compone de 6 jugadores más provenientes de siversos puntos del país, como Barcelona, Orense, Granada y La Rioja.
"Esta ha sido mi primera competición internacional en la que he representando a España junto a seis deportistas más de otras Comunidades Autónomas, que completan la selección."
La sorpresa par Javier fue que además de su participación por parejas, logro disputar también la competición individual. Logro que consiguió al vencer en la repesca al checo Svojanovsky por 5-2.
Por parejas, jugaron 3 encuentros con resultado no muy favorable ya que consiguieron 1 victoria, y lamentablemente, 2 derrotas. Victoria ante Argentina y derrotas frente a Portugal y Singapur. El balance de Javier,1-1, victoria ante Argentina y derrota con Portugal. A tenor de los resultados cosechados,en categoría BC3, España copó el duodécimo puesto en la clasificación final.
Javier, en el apartado individual, también tuvo los mismos resultados, una derrota frente el neocelandés Jackson por 4-2, y una muy buena victoria en su partido contra el sueco Hagdahl.
Tras los resultados en los individuales, Javier concluyó segundo en su grupo y en el ranking mundial en BC3, el puesto 26.
Felicitar al equipo español compuesto por:
Categoría BC3: Javier Martínez Fernández Aceytuno, Sandra Peña y Wafid Boucherit
Categoría BC2: Manuel ángel Martín y Pedro Cordero
Categoría BC1: José Manuel Prado y Oriol Roqueta
Técnicos: Ana Fajardo, Carlos Varela, Inma Peñalver, Javier Pascual, César Cárcamo, Marta Adell y Mariana Álvarez.