
La Semana Europea de la Movilidad (SEM), del que este Ministerio es Coordinador Nacional, es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.
Está iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes. El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡La ciudad, sin mi coche!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.
Durante la mayor parte del pasado siglo, las zonas urbanas de toda Europa fueron diseñadas para favorecer la circulación de coches, a menudo a expensas de otras formas de transporte. El predominio de los vehículos privados ha dado como resultado una mayor congestión en nuestras ciudades lo que origina que estén aún más contaminadas y sean más ruidosas, menos agradables y menos saludables.
La Semana Europea de la Movilidad 2015 quiere reconsiderar el modo en que pensamos nuestros desplazamientos.
El eslogan de este año, ”Elige. Cambia. Combina. Tu Movilidad”, anima a la gente a optar por la multimodalidad y la movilidad sostenible. La multimodalidad permite a la gente pensar acerca de la gama de opciones de transporte disponibles, y elegir el modo correcto cuando se viaja. Se invita a las personas a combinar formas de moverse, que a menudo puede conducir a un viaje más rápido y más agradable. A través de la toma de decisiones inteligentes sobre el tipo de transporte que utilizamos, podemos ahorrar dinero, mejorar nuestra salud y ayudar al medio ambiente.
En resumen, este año se trata de concienciar a los ciudadanos de que un pequeño cambio en sus hábitos puede hacer mucho por su salud y la de los demás.
Ir andando o en bicicleta, en lugar de utilizar el vehículo privado, mejora la calidad del aire, reduce el ruido al que estamos sometidos en las ciudades y además se previene la obesidad al hacer ejercicio. Cuando las distancias son más largas, se puede utilizar el transporte público como alternativa, combinándolo con otros modos no motorizados. En este caso, también se contribuye a la mejora del medio ambiente y la salud.
Para estar al día de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible 2015 os invitamos a seguir:
Twitter:
Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Semana-Europea-de-la-Movilidad/440221239452825
Pinterest:
https://es.pinterest.com/seumov/
Web:
http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/medio-ambiente-urbano/movilidad/
Guía temática: