
Durante mucho tiempo se recomendó a las mujeres embarazadas reposo y calma, que limitaran la práctica de ejercicio a las clases de preparación al parto, pero poco a poco se empezó a observar cómo el movimiento y la actividad física eran positivos para un embarazo más sano. En la última década, han sido tantos los estudios científicos que han demostrado los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo que no es de extrañar que cada vez más mujeres decidan empezar un programa de actividad física durante su embarazo o continuar con la rutina deportiva que tenían previamente.
A lo largo de los tres trimestres de gestación, el cuerpo sufre muchos cambios fisiológicos normales que habrá que tener en cuenta a la hora de elegir la actividad; se produce un incremento de peso de entre 9 y 12 kilos, aumentan la frecuencia respiratoria y cardiaca, disminuye la presión arterial, se adquiere una mayor laxitud articular debido a cambios hormonales, la temperatura corporal basal se eleva, se puede dar hinchazón en pies y tobillos debido a la acumulación de líquido, se sufren cambios posturales debido al desplazamiento del centro de gravedad y se modifican las curvas naturales de la columna.
Realizar ejercicio físico adecuado a todas estas nuevas circunstancias ayudará a controlar algunos de estos cambios, y la futura madre se verá beneficiada tanto durante el embarazo como de cara a la llegada del bebé.
En noviembre de 2013 se presentó un estudio en el Congreso Anual de Neurociencia celebrado en San Diego donde se afirmaba que: la práctica de ejercicio de intensidad moderada durante 20 minutos tres veces a la semana mejoraba el desarrollo del cerebro del bebé y reducía el riesgo de obesidad infantil.
Los centros deportivos en España van ofertando cada vez más actividades específicas para mujeres embarazadas, principalmente los especializados en disciplinas como Yoga y Pilates. Estos programas son adecuados tanto para mujeres que estaban físicamente activas antes del embarazo como para aquellas que no, si bien en ambos casos se recomienda consultar al ginecólogo antes de iniciar cualquier actividad nueva o adaptar las que se vinieran realizando previamente.
Fdo: Patricia Mur. Lda. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Instructora de Pilates.