
Parece que fue ayer cuando sólo veíamos desde el aire el Tour de Francia y los maratones de los JJ.OO.
Gracias a una incipiente inversión en la tecnología RPAS (Remotely Piloted Aircraft Systems), comunmente conocido como dron, y su producción masiva, podemos disfrutar de estas aeronaves no tripuladas, con un coste apto para todos los bolsillos.
Cada vez son más las competiciones que abastecen sus contenidos multimedia con tomas realizadas por empresas dedicadas al pilotaje y grabación desde estos artilugios. Ya no nos extraña, sin pertenecer a la élite deportiva, ser grabados desde el aire en numerosas pruebas y disciplinas.
Desde el dron más complejo, manejado por 2 personas, piloto y cámara, al que es dirigido por una rutina de autopilotaje, que nos permite grabarnos a nosotros mismos realizando las actividades que queramos, eximiéndonos de su control.
Esta tecnología realmente pone al alcance de todos un nuevo punto de vista del deporte. Atrás quedaron las aparatosas y costosas organizaciones con helicópteros.
Muchas son sus aplicaciones fuera del ámbito deportivo. Rescate, protección civil, seguridad de recintos, entrega de paquetes, búsqueda de personas, control de ganado y en general, para acceder a lugares peligrosos como puede ser la cima de un volcán.
Nosotros estamos aprendiendo mucho de estos zánganos voladores gracias a DRONSIERRA. Esta empresa, aparte de filmar Thor Five League desde el aire, nos ofrece un gran abanico de cursos y formación relacionados con la filmación aérea:
Y son pioneros en el ámbito docente, colaborando en el desarrollo de la primera titulación universitaria de la Universidad de Nebrija para la especialización en operaciones de seguridad mediante drones/RPAS
Colaboraciones con empresas de seguridad, emergencias, protección civil y el desarrollo del primer Curso con titulación Universitaria de Especialización en Operaciones de Emergencias y Protección Civil mediante Drones/RPAS, son algunas de las credenciales que atesoran en su experiencia.
DRONSIERRA también desarrolla programas formativos en otros países de latinoamérica, tanto en el área policial y de seguridad y emergencias, como en el área civil.
Podéis contactar con ellos a través del email info@dronsierra.es o llamando al teléfono 638 162 365.