
Google Maps nos ofrecerá información sobre la distancia a recorrer, el tiempo estimado de la duración de la ruta y datos tan interesantes como el perfil de la ruta así como como la distancia total que tendrás que realizar en subida, la distancia de bajada y la altura total del recorrido seleccionado.
Tal y como ya hacía con los trayectos a pie, en coche o en transporte público, Google Maps ya permite a los usuarios españoles planificar las rutas en bicicleta.
¿Cuánto tiempo voy a tardar en llegar de este punto de la ciudad a este otro? ¿Cuál es el mejor itinerario? Estas y otras preguntas, que todos los ciclistas urbanos nos hacemos alguna vez, tienen a partir de ahora una respuesta más sencilla y rápida gracias a Google Maps. El servicio del gigante de los buscadores ha implementado por fin en España una opción que ya estaba disponible en otro países: la de calcular nuestras rutas ciclistas.
Incluso ante la temida pregunta: ¿Y cuál el que tiene más desnivel?, Google Maps nos indica el desnivel, tanto de forma gráfica como ajustando los metros de subida y bajada que habrá en nuestra ruta.
Se indica la distancia, el tiempo que tardaremos en llegar y la elevación ganada y perdida en nuestro trayecto
La nueva opción de Google Maps funciona exactamente igual que cuando buscamos una ruta para ir andando, en transporte púbico o en coche: seleccionamos nuestro punto de salida y de destino, y Google Maps genera automáticamente las mejores rutas para llegar a él, indicándonos la distancia, el tiempo que tardaremos en llegar y la elevación ganada y perdida en nuestro trayecto. Además, en el caso de las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, también tiene en cuenta la existencia de carriles bici para optimizar la planificación.
Aunque los ciclistas urbanos ya han manifestado su satisfacción por el nuevo servicio de Google Maps en España, algunos de ellos se han quejado de que el funcionamiento no es todo lo fluido que debería, cosa que esperemos vaya mejorando con el paso de los días y los comentarios de los ciclistas.