
La Faja de las Flores se trata de una travesía de unas 8 horas con un desnivel de más de 1.380 m y es necesario atravesar las conocidas clavijas de Cotatuero y las clavijas de Carriata.
El nombre de esta ruta se debe a la abundancia de flores que veremos durante gran parte del recorrido haciendo mención especial a la gran cantidad de flores de nieve o Edelweiss que encontraremos por el camino, sobretodo en la zona de Cótatuero.
Las Fajas básicamente son elementos morfogeológicos en forma de balconadas emplazadas entre dos verticales farallones que se producen por la erosión.
Recomendación.
1. Recomiendo encarecidamente el uso de Arnes, para el paso por las clavijas de Cotatuero. Si no tienes material puedes alquilarlo de forma económica en la empresa Casteret grupo explora situada en el pueblo de Broto.
2.- Si eres un senderista aficionado recomiendo realizar esta ruta de alta montaña acompañado de alguna persona que ya la haya hecho. Si no conoces a nadie y quieres hacerla, puedes contactar con Angel Moraga al teléfono 633 89 87 65 y seguro que te puede preparar una ruta organizada o te facilitará un guía.
3.-En Junio, Julio y Agosto, coger el autobús de las 7 de la mañana, para quitarte todo el calor posible en el ascenso hasta llegar a la faja, donde irás constantemente por sombra.
Altura: 2450 metros.
Desnivel: 1400 metros
Distancia Total: 15 Kilómetros
Tiempo total: Entre 7 y 9 horas dependiendo del físico de la persona y las paradas.
Dificultad: Media (M)
Esta vez nos vamos a desplazar al hermoso pueblo de Broto en pleno valle de Ordesa, declarado Parque Nacional en 1918 para recorrer el trayecto que une los circos de Carriata y de Cótatuero denominado la faja de las flores.
Desde Broto nos dirigiremos a Torla y cogeremos un autobus que nos llevará directamente al aparcamiento de la pradera de Ordesa.
Desde el aparcamiento habrá que desandar por la carretera un kilometro aproximadamente para coger, junto al edifício de Casa Olibán, la senda que se inicia en dirección a Rinconada de Carriata.
Desde la pradera de Ordesa (1300 m) hay que retroceder por la carretera para, junto a la Casa Olibán y tomar el sendero que nace en el linde del bosque.
Comenzamos a ascender por la senda hasta la entrada al valle de Salarons. Como curiosidad de este ascenso es que iremos viendo las mil caras del Tozal del Mallo.
Según subimos ya podemos visualizar entre los claros que permiten los arboles y la vegetación nuestro destino… La faja de las flores.
Una vez llegado al valle Salarons seguimos ascendiendo disfrutando de los paisajes tan mágníficos de esta ruta, esta vez por pastizales y rocas donde habitan las marmotas.
Sin darnos ni cuenta nos topamos con otra señalización donde deberemos decidir si seguir ascendiendo por las clavijas de Carriata o por la Fajeta.
Por las clavijas se gana algo de tiempo y la subida no es complicada pero claro, es una pared vertical de unos 8 metros de altura.
La Fajeta es un vertiginoso camino de apenas un metro de ancho por el que ascenderás bordeando la montaña, cualquier tropiezo en este punto sería fatal y el factor vértigo juega un papel muy importante en este tramo impresiona mirar al vacio.
Nosotros decidimos seguir ascendiendo hasta llegar a las clavijas de Carriata para remontar al circo.
Tras unos cientos de metros llegamos por fin a las clavijas de Carriata y ascendemos hasta el circo.
Las vistas desde aquí son espectaculares como pocas… .
Una vez que se ha remontado el circo de Carriata, aprovechamos para tomar un bocado, fotografiar algunas plantas curiosas … desde aquí se puede ver una pequeña senda suspendida que conforma la llamada faja de las flores (2450m) un gran bloque de piedra, encallado entre la pared superior.
Para poder tomar su entrada hay que ir a buscar un pequeño collado para desde allí aproximarse a la pared occidental.
En este punto comenzamos un recorrido por el estrecho y vertiginoso sendero que permite disfrutar de unas espectaculares panorámicas del valle. Se trata de un balcón sobre el valle de unos 3 kilómetros de recorrido y con entrantes y salientes con una anchura que varían entre 3 y 7 metros y discurre entre verticales con más de mil metros de caída.
En algunos puntos la anchura es de 70 centímetros, con pasos muy expuestos
Desde aquí las vistas son increíbles, y vamos disfrutando de todo el recorrido hasta que empieza a invadirnos la niebla. Esperemos que sea pasajera…
Seguimos andando y asomándonos a tan impresionante balcón para seguir disfrutando del paisaje y tomado fotos aprovechando los claros que la niebla nos permite.
El efecto de la niebla lo hace todo toda todavía más increíble.
Seguimos avanzando por la faja, comienzo a preocuparme… empezamos a caminar más juntos puesto que cada vez nuestra visibilidad se va reduciendo y no vemos a más de tres metros de distancia… Puffff, lo que faltaba, comienza a llover, la travesía ha pasado en unos minutos de ser un lugar maravilloso con unas vistas increíbles a toda una aventura a causa de la climatología.
Nunca sabes las sorpresas que te puede deparar la montaña…
No te pierdas la segunda parte de la ruta… FAJA DE LAS FLORES II >>
Comentarios
Tona (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 11:01
Enlace permanente
Ruta de las Flores
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:45
Enlace permanente
Gracias Tona
Tona (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 11:02
Enlace permanente
Ruta de las Flores
Fran (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 11:10
Enlace permanente
Resulta muy agradable que nos
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:50
Enlace permanente
Gracias Fran
Asun (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 11:18
Enlace permanente
Precioso!!!
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:52
Enlace permanente
Gracias Asun
El que se sient... (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 11:53
Enlace permanente
Comentario
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:54
Enlace permanente
Gracias Javi
javi (Sin registrar)
Vie, 19/09/2014 - 14:59
Enlace permanente
muy chulo
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:56
Enlace permanente
Gracias Javi
Jesus + (Sin registrar)
Sáb, 20/09/2014 - 14:12
Enlace permanente
Joder, qué envidia, y qué
Alvaro BQC
Dom, 21/09/2014 - 20:57
Enlace permanente
No me digas eso... que yo
Jose (Sin registrar)
Mié, 11/03/2015 - 15:03
Enlace permanente
Yo lo hice